Medicina ancestral Kichwa Amazonica - Jardín Etnobotánico Sacha Hambi
- Relictum Conservation
- 25 jun 2021
- 3 Min. de lectura
Queremos compartir con ustedes dos experiencias del tratamiento medicinal con plantas amazónicas en el Jardín Etnobotánico Sacha Hambi.

Gastritis Panga
Gastritis Panga es una hierba que crece de manera muy abundante en Sacha Hambi, la palabra Panga es kichwa y significa hoja.
Esta hierba se toma como infusión y torna el agua de un color rojo oscuro asombroso, se debe beber caliente y sin azúcar, tiene un sabor único, no es dulce ni amargo, pero se siente como recubre el estomago, un alivio inmediato.
Uno de los miembros de nuestro equipo, al visitar Sacha Hambi en la pasada expedición a la cordillera de Tiguacti, recibió el tratamiento de Gastritis Panga recetado por Edison Canelos (Nativo Kichwa conocedor de la medicina ancestral amazónica). Lo tomó tres veces al día, después de cada comida, durante una semana y este es su comentario:
"Al llegar a Sacha Hambi, llevaba más de cinco años lidiando con la gastritis y hace un año había comenzado a tener una tos crónica producto de la irritación del acido gástrico en la laringe, Edi me comenzó a dar esta bebida junto con otras infusiones y jarabes naturales para la tos y esta desapareció, tras una semana deje de tener molestias en el estomago, ya ha pasado casi seis meses de esta experiencia y me he sentido muy bien en ese sentido"
La fibromialgia
Hace un par de semanas visitamos Sacha Hambi con el objetivo de fabricar un techo de botellas recicladas (para saber mas sobre esto puedes ver la anterior entrada de este blog). Dentro del equipo estaban una pareja de voluntarios que vinieron tan solo por un fin de semana, uno de ellos se animo de ultimo momento visitar el Jardín etnobotánico por que quería conocer el lugar y relajarse un poco en medio de la selva; sin embargo todos estábamos un poco preocupados por ella, ya que sufría de una enfermedad crónica llamada fibromialgia, un trastorno que se caracteriza por dolor muscular en todo el cuerpo, fatiga y problemas de sueño, memoria y estado de ánimo, sin embargo pensamos que a lo mejor existía alguna planta amazónica que podría ayudarla.
Efectivamente, Edison tenia un brebaje alcohólico hecho de cortezas de tres tipos de lianas y otras plantas medicinales que se toma para aliviar el dolor muscular, ni bien llegamos nos hizo probarlo.
Al siguiente día, la chica amaneció adolorida (pero ella dijo que le era muy normal amanecer así), mencionó que pudo dormir mucho mejor que en su casa y que se sorprendía de estar aparentemente bien a pesar del viaje (dos horas de bus, 20 min de lancha y una caminata de 15 min).
Después del medio día, se sentía con mucha energía, caminamos toda la tarde visitando el centro de rescate de vida silvestre AmaZoonico y todos estábamos asombrados de su fuerza y actitud. Este es su comentario personal sobre la experiencia:
"Pienso que mi mejoría fue por salir de todo, me fui a allá a la selva, me pareció muy bonito y... no se, me desconecte de todo"
Una estadía terapéutica
Sabemos bien que un par de testimonios no significan que Sacha Hambi sea un lugar milagroso donde saldrás totalmente curado de todo mal, pero queremos enfatizar que Edison Canelos posee un conocimiento que viene de siglos de experiencia de las comunidades indigenas amazónicas, y aun así él es una persona muy humilde que todo el tiempo esta aprendiendo de los demás y busca proteger este conocimiento, revalorizarlo en su comunidad y ayudar a todo aquel que lo necesite.

Las infusiones, brebajes y jarabes naturales no son la única medicina que se recibe aquí, la alimentación es muy sana, la actividad física y la calma de la selva contribuyen a que todos los visitantes se sientan renovados.
Recuerden que todas las medicinas convencionales se han obtenido de la naturaleza, y las dosis ingeridas en la medicina natural son mas bajas, lo que permite sanar lentamente pero sin efectos nocivos ni colaterales.
Así que les invitamos a todos a visitar el Jardín etnobotánico Sacha Hambi, por que como dice el adagio popular, aquí se cura desde el cáncer hasta la envidia y si no, pues al menos te diviertes junto con la comunidad indígena y tienes la experiencia única de disfrutar de la Amazonia.
Para reservar tu estadía terapéutica comunícate al 0987679007 o 0990691942
Si quieres ayudar a Edison en su proyecto puedes ser voluntario, para más información contáctanos.
Comentários